...
  1. ホーム
  2. "
  3. blog
  4. "
  5. Ruteadora CNC vs Fresadora CNC: ¿Cuál se adapta mejor a sus necesidades?

Máquinas herramienta CNC esenciales y sus funciones para el mecanizado de precisión

Mejore su eficacia operativa, optimice costes y compromisos de marca con servicios específicos diseñados para ser sencillos y fáciles de usar para empresas de todos los tamaños.

Índice

Máquinas herramienta CNC esenciales y sus funciones para el mecanizado de precisión

El mecanizado CNC, o mecanizado por control numérico computerizado, es la parte más importante de la fabricación actual. Permite a las empresas hacer las cosas siempre de la misma manera. Entendiendo máquinas herramienta CNC esenciales y sus funciones es crucial para los fabricantes, maquinistas e ingenieros que buscan resultados de producción óptimos. 

Esta guía detallada repasa las partes más importantes que hacen que las operaciones CNC funcionen sin problemas.

Comprender los fundamentos de las máquinas herramienta CNC

Máquinas herramienta CNC esenciales y sus funciones son los componentes básicos del éxito de cualquier operación de mecanizado. Cada parte de estas herramientas realiza su trabajo para eliminar material y fabricar piezas, y todas funcionan juntas como un sistema. El buen funcionamiento conjunto de las herramientas de corte, los sistemas de husillo y los equipos de apoyo influye en la rapidez y la calidad de las operaciones de mecanizado.

Las máquinas CNC modernas necesitan coordinar a la perfección muchos sistemas de herramientas para funcionar correctamente. Según la Association for Manufacturing Technology, las ventas de máquinas herramienta CNC alcanzarán los 1.400 millones de euros en 2023. Esto demuestra lo importante que es saber cómo funcionan estos sistemas para hacer las cosas de forma competitiva.

Componentes básicos de las máquinas herramienta CNC

Sistemas de cabezal: El corazón de las operaciones CNC

En función del huso en Fresado CNC es la principal vía por la que se envía la potencia de un lugar a otro. Convierte la energía de rotación en acción de corte. Los husillos pueden funcionar a velocidades de 100 a 40.000 RPM, en función de las necesidades de la aplicación. Los husillos de alta velocidad facilitan la eliminación rápida de material sin arruinar el acabado de la superficie.

Función de husillo en el fresado CNC implica varios aspectos críticos:

  • Transmisión de potencia: Transformación del par motor en fuerza de corte
  • Control de velocidad: Cambio de la velocidad de giro de los distintos materiales
  • Sujeción de herramientas: Sujeción de las herramientas de corte mientras las utiliza 
  • Mantenimiento de precisión: Colocar las herramientas donde deben estar

La precisión del mecanizado y la calidad del acabado superficial dependen directamente del funcionamiento del husillo. Los husillos modernos utilizan sistemas de rodamientos y gestión térmica de vanguardia para mantener la precisión aunque cambien las condiciones.

Aplicaciones y sistemas de sujeción de herramientas

Los portaherramientas y su utilización. Los portaherramientas son una conexión importante entre el husillo y las herramientas de corte. Estos sistemas sujetan las herramientas de forma segura y permiten cambiarlas rápidamente durante la producción.

Mandriles de pinza: Sujetan con mucha fuerza las herramientas de pequeño diámetro y las mantienen en el centro. Estos portaherramientas son más precisos para tareas de precisión que requieren tolerancias muy ajustadas.

Mandriles hidráulicos proporcionan una fuerza de sujeción constante, independientemente del tamaño de la herramienta. Estos sistemas mejoran el acabado superficial y reducen la desviación de las herramientas al hacerlas más estables.

Soportes retráctiles: Utilice la expansión térmica para obtener el mejor agarre. Estos soportes eliminan los tornillos de fijación y las abrazaderas mecánicas, lo que reduce las vibraciones y alarga la vida útil de las herramientas.

Los portaherramientas pueden hacer algo más que sujetar herramientas. Afectan a la vida útil de la herramienta, al rendimiento de corte y a la precisión general del mecanizado.  Estudios en fabricación muestran que elegir el soporte adecuado puede aumentar la productividad entre un 15 y un 25%.

Tipos de herramientas de corte CNC y sus funciones específicas

Fresas de mango: Herramientas de corte que pueden hacer mucho

Tipos de herramientas de corte CNC incluyen diversas configuraciones de fresas de mango diseñadas para operaciones de mecanizado específicas. Las fresas de mango tienen filos de corte tanto en la cara frontal como en la exterior, lo que les permite realizar fresado lateral, fresado frontal y corte por inmersión.

Fresas cuadradas: Haga esquinas afiladas para un mecanizado preciso de hombros y corte de ranuras. Estas herramientas son excelentes para eliminar material del aluminio y el acero.

Fresas de punta esférica tienen puntas redondeadas que son buenas para el mecanizado de superficies 3D y el contorneado. Estas herramientas son ideales para trabajos en moldes y matrices en los que se necesitan transiciones suaves entre superficies.

Fresas de radio de esquina: Estas herramientas tienen esquinas redondeadas que les confieren resistencia y un buen acabado. Estas herramientas facilitan el corte de materiales duros al disminuir las fuerzas necesarias para ello y prolongar la vida útil de las herramientas.

Brocas: Herramientas especializadas en la creación de agujeros

Conocer la diferencia entre brocas y fresas puede ayudarle a elegir la mejor herramienta para un determinado trabajo. Ambas herramientas arrancan material, pero sus diseños sirven para fines distintos:

Las brocas hacen agujeros cilíndricos moviéndose en línea recta a lo largo del eje. Tienen puntas puntiagudas y canales en espiral que ayudan a que las virutas salgan rápidamente. Las brocas helicoidales estándar sirven para hacer agujeros en general, pero los diseños especializados son mejores para determinados materiales o usos.

Las fresas de mango pueden cortar lateralmente y hacer agujeros por penetración. Pero su capacidad de corte lateral las hace perfectas para embutir, contornear y mecanizar superficies.

Brocas y fresas comparación revela diferencias clave:

  • Las brocas destacan en la creación rápida de agujeros
  • Las fresas de mango ofrecen versatilidad para múltiples operaciones
  • Las brocas ofrecen una precisión en línea recta superior
  • Las fresas de mango permiten geometrías complejas

Categorías de herramientas de corte especializadas

Hay muchos tipos diferentes de herramientas de corte CNC, cada una con su diseño único:

Face Mills: Grandes herramientas para mecanizar superficies rápidamente. Estas herramientas tienen múltiples plaquitas que reparten las fuerzas de corte y les permiten eliminar mucho material rápidamente.

Fresas de rosca: Realice roscas internas y externas moviendo la herramienta con un movimiento de interpolación. Estas herramientas pueden manejar diferentes pasos de rosca y no necesitan ser roscadas.

Escariadores: Realice agujeros con acabados perfectos y mejor calidad superficial. En orificios pretaladrados, estas herramientas consiguen tolerancias de diámetro muy ajustadas y un gran acabado superficial.

Sistemas de apoyo y equipos auxiliares

Sistemas de refrigeración: Esenciales para un funcionamiento eficiente

Durante el corte, los sistemas de refrigeración de las máquinas CNC controlan el calor que se genera y las virutas que se eliminan. Estos sistemas protegen contra los daños por calor, hacen que las herramientas duren más y mejoran la calidad del acabado superficial.

Sistemas de refrigeración por inundación: Proporcionan un gran caudal de refrigerante para ayudar a eliminar materiales duros. Estos sistemas funcionan muy bien para trabajos pesados que necesitan deshacerse del calor y enjuagar las virutas.

Sistemas de refrigeración por nebulización: La atomización permite utilizar muy poco refrigerante. Estos sistemas tienen un menor efecto sobre el medio ambiente y mantienen las cosas lo suficientemente frías para trabajos ligeros.

Sistemas de refrigeración en Máquinas CNC tienen muchas ventajas:

  • Controlar la temperatura reduce la dilatación térmica.
  • La eliminación de virutas deja de arañar la superficie.
  • La lubricación debilita las fuerzas de corte.
  • La protección contra la corrosión mantiene las piezas en buen estado.

Estudios demuestran que el uso del refrigerante adecuado puede hacer que las herramientas duren 200-300% más y mejorar el acabado de las superficies hasta 50%.

Sistemas de sujeción y fijación

Un amarre de piezas eficaz garantiza la correcta fabricación de las piezas y la seguridad de los operarios durante el mecanizado. Las mordazas, los mandriles y las fijaciones personalizadas mantienen las piezas en su sitio y permiten que las herramientas de corte lleguen a ellas.

Tornillos de banco para máquinas: Facilitan el montaje rápido de piezas rectangulares. Estos útiles pueden utilizarse una y otra vez y sujetan firmemente las piezas para la mayoría de las tareas generales de mecanizado.

Mesas giratorias le permiten realizar mecanizado multieje en máquinas estándar de tres ejes. Estos accesorios hacen que el mecanizado sea más versátil sin perder precisión.

Optimizar la selección de herramientas para obtener la máxima eficacia

Requisitos específicos de la herramienta

Los distintos tipos de piezas necesitan parámetros de corte y formas de herramienta diferentes. El mecanizado de acero requiere herramientas resistentes con recubrimientos que no se desgasten, mientras que el aluminio necesita herramientas con bordes afilados y buena evacuación de virutas.

  • Herramientas de acero rápido son resistentes y pueden utilizarse para una gran variedad de tareas, incluidos los cortes interrumpidos. Estas herramientas son una buena oferta para cantidades moderadas de producción.
  • Herramientas de carburo duran más y cortan más rápido que otras herramientas. Estas herramientas funcionan mejor en lugares donde hay que trabajar mucho y con materiales difíciles de mecanizar.
  • Herramientas recubiertas se fabrican combinando las propiedades del material de base con las de la superficie. En algunos casos, los recubrimientos hechos de nitruro de titanio, carbonitruro de titanio y diamante pueden hacer que las herramientas duren más.

Optimización de los parámetros de corte

Elegir la velocidad, el avance y la profundidad de corte adecuados hará que la herramienta trabaje mejor y reducirá los tiempos de ciclo. Estos ajustes deben encontrar un equilibrio entre la velocidad de arranque de material, la vida útil de la herramienta y las necesidades de acabado superficial.

  • Velocidad superficial: Esto controla la temperatura del corte y la rapidez con que se desgasta la herramienta. Las mejores velocidades superficiales dependen del tipo de material y de la forma de la herramienta.
  • Velocidad de avance: Esto controla el grosor de las virutas y las fuerzas empleadas para cortar. Un avance correcto garantiza que el material se elimine rápidamente y que las herramientas no se dañen.
  • Profundidad de corte: Cambia las fuerzas que cortan y la forma en que se dobla la herramienta. Cortar a las profundidades adecuadas mantiene la precisión alta a la vez que aumenta la productividad.

Mantenimiento y gestión de la vida útil de las herramientas

Estrategias de mantenimiento preventivo

Los programas de mantenimiento periódicos mantienen la precisión del mecanizado y evitan que se produzcan paradas inesperadas. Las tareas de mantenimiento importantes son:

  • Inspección de herramientas: Comprobación periódica de daños y desgaste
  • Cuidando de Spindle: Lubricación de rodamientos y control de vibraciones
  • Servicio para el sistema de refrigeración: Sustitución de filtros y limpieza
  • Verificación de la calibración: Garantizar la exactitud de las dimensiones a lo largo del tiempo

Sistemas de control de la vida útil de las herramientas

Las máquinas CNC modernas llevan incorporado un sistema de control de la vida útil de las herramientas que les ayuda a saber cuándo deben sustituirlas y dejar de producir chatarra. Estos sistemas realizan un seguimiento del tiempo de corte, las condiciones de carga y las señales de vibración para aprovechar al máximo las herramientas.

  • Sistemas de control adaptativo: Cambie los parámetros de corte automáticamente en función de las condiciones del momento. Estos sistemas evitan que las herramientas se rompan al tiempo que les sacan el máximo partido.
  • Control estadístico de procesos vigila los cambios de tamaño para encontrar patrones de desgaste de las herramientas. Este método permite programar el mantenimiento con antelación y garantizar la calidad.

Tendencias futuras en tecnología de herramientas CNC

Materiales avanzados para herramientas de corte

Los nuevos materiales siguen haciendo que las máquinas CNC sean más potentes. Las herramientas de corte de cerámica son muy duras y funcionan bien a altas velocidades, mientras que las de diamante policristalino duran mucho tiempo sin desgastarse.

Revestimientos nanoestructurados: Las propiedades de su superficie las hacen más resistentes al desgaste. Estos recubrimientos mantienen el filo de corte afilado al tiempo que reducen la fricción.

Tecnología de herramientas inteligentes: Utiliza sensores para controlar las condiciones de corte en tiempo real. Estas herramientas te informan sobre la temperatura, las vibraciones y el nivel de desgaste.

Integración de la automatización 

Los sistemas automatizados de cambio de herramientas reducen el tiempo de preparación al tiempo que mantienen la precisión. Gestión de herramientas robotizadas permite fabricar sin luz durante largos periodos de tiempo.

Sistemas de preajuste de herramientas: Compruebe la forma de las herramientas antes de colocarlas en la máquina. Estos sistemas reducen el tiempo de preparación al tiempo que garantizan que las herramientas están en el lugar correcto.

Gestión de inventarios: Los sistemas automatizados hacen un seguimiento de cómo se utilizan las herramientas y cuándo hay que sustituirlas. Con este método se aprovecha al máximo el inventario de herramientas y se evitan retrasos en la producción.

Preguntas frecuentes

¿Qué máquinas herramienta CNC son necesarias para una configuración básica de mecanizado?

Las configuraciones básicas necesitan fresas para el mecanizado general, brocas para hacer agujeros, fresas frontales para trabajar en superficies y los portaherramientas adecuados. La mayoría de las operaciones de mecanizado comienzan con un sistema de husillo básico que puede cambiar de velocidad y enfriarse con refrigerante de inundación.

¿Cómo elegir las mejores herramientas de corte CNC para mis necesidades?

El tipo de herramientas de corte CNC que elija dependerá del tipo de material, las necesidades del trabajo y el acabado que desee. Las brocas son mejores para hacer agujeros, mientras que las fresas son mejores para contornear y embutir. Al elegir las herramientas de corte, piense en lo bien que funcionan con los materiales, en la precisión que deben tener y en cuántas necesita hacer.

¿Cuál es la diferencia entre fresas y brocas cuando se utilizan en CNC?

Cuando se comparan las brocas y las fresas, se observa que las brocas sirven para hacer agujeros en línea recta con puntas afiladas y canales en espiral, mientras que las fresas pueden cortar lateralmente, lo que las hace útiles para una amplia gama de tareas. Las brocas hacen agujeros más rápidamente, pero las fresas de mango pueden utilizarse para una gran variedad de tareas, como el contorneado y el mecanizado de superficies.

¿Qué importancia tienen los sistemas de refrigeración para el funcionamiento de las máquinas CNC?

Las máquinas CNC necesitan sistemas de refrigeración para mantener el calor bajo control, eliminar las virutas y garantizar un buen acabado superficial. Utilizar el refrigerante adecuado puede hacer que las herramientas duren 200-300% más tiempo y evitar que las piezas de trabajo se calienten demasiado. Hay diferentes formas de suministrar refrigerante que funcionan mejor para diferentes usos y necesidades medioambientales.

¿Cómo afectan los portaherramientas a la precisión del mecanizado CNC?

Los portaherramientas y la forma en que se utilizan tienen un efecto directo en la precisión del mecanizado al controlar las vibraciones y posicionar las herramientas. Los portaherramientas de calidad reducen la desviación de la herramienta, mejoran el acabado superficial y alargan la vida útil de la herramienta. La elección del portaherramientas adecuado puede aumentar la productividad entre un 15 y un 25% al hacer las cosas más estables y precisas.

Póngase en contacto

Dé vida a sus ideas con MYT

MYT se especializa en el mecanizado CNC de alta precisión, convirtiendo sus conceptos en piezas funcionales de alta calidad con rapidez y precisión. Equipados con tecnología avanzada y mano de obra cualificada, entregamos componentes listos para la producción que cumplen sus especificaciones exactas, independientemente de su complejidad.

Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
🔐 Todas las cargas son seguras y confidenciales
Póngase en contacto con nosotros
Respuesta rápida garantizada en 12 horas
Seleccione un país o región